ATEÍSMO - INTRODUCCIÓN
ATEÍSMO
- INTRODUCCIÓN
El
ateísmo sostiene que Dios no existe, y si existiera, no podríamos saber nada
sobre Él (lo cual en la práctica significa lo mismo). El universo físico es
todo lo que existe, y punto. El ateísmo rechaza todas las conclusiones de los
diferentes argumentos: el cosmológico, el del diseño, y el moral, pero no
ofrece alternativas válidas para explicar el origen del universo, la presencia
del diseño en él, ni la existencia de la moral. Las ideas sobre los infinitos
reales en el mundo real, la macroevolución y el relativismo intentan
explicarlo, pero todas ellas son defectuosas y resultan insuficientes.
La
única religión adecuada para suscribir a alguna forma de ateísmo es el budismo.
Para el budismo la existencia de Dios es, en última instancia, irrelevante.
Dios no es necesario en el sistema budista, y si existiera, nada cambiaría; es
una religión sin Dios.
A
pesar de la contundencia de los argumentos a favor de la existencia de Dios,
muchas personas los han rechazado. La noción de un universo eterno plantea
numerosas dificultades, algunas de ellas aparentemente insuperables, pero los
científicos no se inquietan ante las dificultades, sino que las consideran
parte esencial del juego. Lo asombroso de afirmar que no hay Dios es que la
conclusión lógica a la que se llega, acaba siendo contradictoria. Afirmar que
Dios existe es decir, simplemente, que se encuentra entre las cosas que
existen; pero afirmar que no existe, implica afirmar que de todas las cosas que
existen, Dios no es una de ellas. ¿Alguien puede hacer tal afirmación con
sinceridad? Para poder hacerlo, se debe tener un conocimiento absoluto y
exhaustivo de todo lo que existe.
Criterios
según el ateísmo:
¿Dios
existe?: NO ¿Dios es necesario?: NO
¿Dios
es poderoso?: NO ¿Dios es personal?: NO
¿Dios
es trascendente?: NO ¿Dios es moral?: NO
¿Dios
es no contingente?: NO ¿Dios se compromete?: NO
¿Dios
es inteligente?: NO ¿Dios es único?: NO
¿Qué creen los ateos acerca de Dios?
El enfoque clásico sostiene que nunca hubo ni habrá Dios en el mundo o más
allá. Quienes tienen esta cosmovisión objetan que los argumentos para demostrar
la existencia de Dios son defectuosos. Dios es sencillamente una creación de la
imaginación humana.
¿Qué creen los ateos acerca del mundo?
Muchos creen que el mundo es increado y eterno. Otros dicen que empezó a
existir “de la nada y por nada”. El mundo se autosostiene y se automantiene.
Aducen que si todo necesita una causa, entonces uno puede preguntar “¿Qué causó
a la primera causa?” Así pues, proclaman que debió existir una serie de causas
que se remontan al pasado eterno. Algunos dicen sencillamente que el universo
no es causado, sino que está ahí.
¿Qué creen los ateos acerca del mal?
Afirman la realidad del mal. Piensan que el mal es una de las principales
pruebas de que no hay Dios. Algunos también alegan que es absurdo creer en
Dios, ya que si Él hizo todas las cosas, también debe haber hecho el mal.
¿Qué creen los ateos acerca de los valores?
Si no hay Dios, y si el hombre no es más que un conjunto de sustancias
químicas, no hay razón para creer que algo tenga valor eterno. Los ateos creen
que la moral es relativa y situacional. Puede que haya algunos principios
éticos que perduren más que otros, pero todos fueron creados por el hombre, no
revelados por Dios. La bondad es definida como cualquier cosa que apunte al
logro de los resultados deseados. Los filósofos ateos plantean ciertas
preguntas que nos desafían a pensar en nuestra fe. Sin embargo, las objeciones
que suscitan en contra de la existencia de Dios ya fueron vistas. Dicho en
forma breve, una serie infinita de causas es imposible e innecesaria, porque
los cristianos nunca dijeron que todo necesite una causa, solamente los eventos
o cosas que cambian necesitan causas. Preguntar: “¿Qué causó a la primera
causa?” es como plantear: “¿Cómo se ve un triangulo cuadrado?” o “¿Cómo huele
el azul?” Son preguntas sin sentido. Los triángulos no pueden tener cuatro
lados; los colores no huelen; y las primeras causas no tienen causas porque son
por definición primeras.
Una
persona debería conocerlo todo para saber con certeza que algo no se puede
conocer. Por consiguiente, solo Dios podría saber si Él es incognoscible. Dado
que no es posible relacionar con el ateísmo ninguno de los diez atributos de
Dios descritos, podemos rechazar el ateísmo como una manera válida de
comprender a Dios.
Comentarios
Publicar un comentario